Medio centenar de personas acudieron el pasado miércoles al encuentro organizado en el municipio navarro de Berriozar por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) del movimiento 15-M, creada oficialmente este noviembre.
El objetivo de la reunión ha sido acordar medidas para retrasar los desahucios previstos en las poblaciones navarras, como la dación en pago con carácter retroactivo, averiguar cuántas viviendas desocupadas están en manos de la banca y la presión social sobre las entidades bancarias para que concedan por lo menos la mitad de esas casas con un régimen de alquiler social.
A partir de esta asamblea y las próximas que convoque, la PAH pretende informar a los ciudadanos sobre el estado de los desahucios, las posibilidades que hay para afrontarlos, asesoría jurídica gratuita caso por caso e intentar retrasarlos lo máximo posible para poder negociar con los bancos.
En esta cita se repasaron los puntos acordados en la reunión de Navarra el pasado fin de semana, a la que acudieron la PAH de Navarra, del Logroño, del País Vasco y de Valencia, para lo cual partieron de sus experiencias y maneras de trabajar.
Además, informaron que "los defensores del pueblo de varias comunidades autónomas ya habían remitido sus informes al parlamento" y que Valencia se efectúan alrededor 62 desalojos al día.
Según informa el diario digital noticiasdenavarra.com, los miembros del ayuntamiento de Berriozar estuvieron presentes en la asamblea y el colectivo 15-M indica que "el convenio que parece que van a conseguir" con ellos "sirve de base a la hora de acercarse a otros municipios".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por contribuir en este debate.